Pauli Olguín
Un Folk-pop marcadamente playero e influencias de la música latinoamericana y folklore del mundo es lo que caracteriza las composiciones de esta cantautora que desde muy pequeña tuvo un pie dentro del mundo la música.
Los escenarios siempre fueron parte de su vida sin embargo fue en el año 2008 cuando entra a formar parte de la banda "Cochayuyo" que la música comienza a tomar un tono más serio para ella. Tocatas todas las semanas, pequeñas giras dentro del país y sobretodo la llegada de un cuatro venezolano a sus manos, dieron el puntapié inicial para empezar a componer.
"De chica escribía, tocaba guitarra y sacaba canciones de artistas conocidos, pero el cuatro me abrió la posibilidad de explorar de manera mucho más sencilla un sonido propio." "Tocar cuatro cuerdas es muchísimo más simple, más cercano, eso hace que sea más fácil lanzarse y creerse el cuento." Desde entonces, acompañada del cuatro y el ukulele, ha creado un repertorio de canciones propias que se han ganado un espacio entre el público pichilemino como también de varios otros lugares en que esta artista ha deambulado.
Ha sido parte integrante de proyectos musicales como: "Tiburcios", "La Rueda de Folcklore", "Radio Cáhuil", "Líneas de Fuerza" y colaboraciones con músicos locales como, Victor Jofré y Antonio San Martín, entre otros. Actualmente la Pauli está cercana a sacar su primer disco, producido por el músico argentino Nacho Rodríguez con colaboraciones de varios artistas locales.
Paralelamente hace clases de ukulele a personas de todas las edades, en una cruzada por acercar la música a la gente.
En Inicio / Bandas / Pauli Olguín